Libro
Limpiador/a. Temario específico. Servicio Andaluz de Salud (SAS)
Resumen:Presentamos la nueva edición del manual definitivo para la preparación del temario específico de las personas opositoras a la categoría de
Limpiador/a del Servicio Andaluz de Salud (SAS), meticulosamente diseñado para tu éxito en las pruebas de acceso y completamente adaptado a los nuevos programas oficiales publicados en 2024.
Prepárate con el manual más actualizado y completo, incluye las últimas novedades legislativas y cuenta con recursos didácticos efectivos y herramientas innovadoras como MADTEST para practicar con test didácticos y competir con compañeros, estos te permitirán estudiar de forma más dinámica y eficiente, maximizando tus posibilidades de éxito.
Con el curso MAD360, obtendrás una preparación integral, asegurando no solo superar el examen, sino también desempeñar tu labor profesional con excelencia y confianza.
Índice:- Tema 11. Procedimientos generales de limpieza e higiene en centros hospitalarios. Normas de manipulación y recogida de residuos urbanos y asimilables a urbanos. El barrido húmedo: concepto, materiales, metodología de trabajo. Fregado de suelos: concepto, diferentes métodos, materiales y productos; metodología de trabajo. Los productos de limpieza: Fichas Técnicas y Fichas de Datos de Seguridad. Eliminación de diferentes tipos de manchas de las superficies lavables (como por ejemplo sangre, tinta, chicles, cal del agua, oxido, grasas, etc.). Limpieza en superficies y mobiliario no lavable
- Tema 12. Conocimiento general de limpieza y desinfección y de la terminología más frecuentemente usada en la limpieza hospitalaria: limpieza común; detergente aniónico neutro; desinfección de superficies en general: la lejía; desinfectante aldehídico de alto espectro; mopa: la fliselina. Eliminación de manchas en pintura plástica y en pintura de temple. Las microfibras. Manejo seguro de productos químicos utilizados en tareas de limpieza. Conocimiento e identificación de las diferentes zonas hospitalarias según nivel de riesgo de infección que le supone al paciente y/o en función del trabajo que se realiza en el área y que puede repercutir en el paciente: áreas de alto riesgo o críticas, áreas de riesgo medio y áreas generales o de bajo riesgo
- Tema 13. La limpieza en zonas hospitalarias de alto riesgo. Plan de limpieza en habitaciones de pacientes de aislamiento: materiales y productos, metodología de limpieza en esas habitaciones. Limpieza de quirófanos, unidades de reanimación postanestesia y salas donde se realizan procedimientos invasivos (radiología intervencionista, hemodinámica, hemodiálisis, etc.): materiales; productos; metodología de trabajo antes de la intervención, entre las intervenciones, y al terminar el programa quirúrgico. Manipulación y recogida de contenedores de residuos peligrosos. Identificación de los diferentes tipos de contenedores peligrosos: infecciosos, citostáticos, productos químicos. Limpieza de las Unidades de Cuidados Intensivos. Limpieza de Paritorios. Limpieza del área de Neonatología
- Tema 14. La limpieza en zonas hospitalarias de medio riesgo (I). Limpieza de áreas de Radiología; Urgencias; Hospital de día; Rehabilitación; Farmacia; Unidad de día; Esterilización. Aspectos generales; materiales y productos utilizados; metodología de trabajo y control de calidad
- Tema 15. La limpieza en zonas hospitalarias de medio riesgo (II). La limpieza de las áreas de hospitalización de pacientes. Metodología de trabajo: identificación del orden para efectuar la limpieza. Limpieza de la sala o estar de enfermería, la sala de preparación de medicación y la lencería. Limpieza de pasillos, de la sala de curas y de despachos. Limpieza de cuartos de aseos y vertederos. Limpieza de las habitaciones de ingreso de pacientes: metodología de trabajo, procedimiento diario y procedimiento al alta del paciente. Procedimiento diario de la limpieza en la habitación: materiales y productos; barrido húmedo; limpieza diaria: elementos que se incluyen, identificación de superficies horizontales; recogida de residuos asimilables a urbanos. Limpieza del cuarto de aseo: limpieza y desinfección, reposición de materiales higiénicos, limpieza de manivelas, espejos, interruptores. Procedimiento de limpieza en profundidad (habitación libre o desocupada): limpieza y desinfección general (paredes, techos, ventanas, azulejos, mobiliario, cambio de cortinas)
- Tema 16. La limpieza en zonas hospitalarias de medio riesgo (III). La limpieza en áreas de Consultas Externas y Laboratorios. Materiales y productos. Metodología de trabajo: zonas limpias y zonas sucias. Limpieza del mobiliario: materiales y productos. Aseos públicos: materiales y productos; metodología de trabajo por su mayor uso; limpieza en profundidad y revisiones periódicas
- Tema 17. La limpieza en las zonas hospitalarias de bajo riesgo. Conocimiento e identificación de las diferentes zonas generales o de bajo riesgo. Materiales y productos. Metodología de trabajo. Limpieza de oficinas de administración, vestuarios de personal, vestíbulos y salas de espera, pasillos y patios, escaleras comunes y ascensores
- Tema 18. Prevención de riesgos laborales en el Servicio Limpieza: tipos de riesgos y medidas preventivas. Los equipos de protección individual (EPI). Control de infecciones en el entorno de trabajo. La manipulación manual de cargas en el puesto de trabajo. Adaptación de puestos de trabajo a las personas especialmente sensibles. Accidente de trabajo: comunicación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
- Tema 19. Política Ambiental del SAS. Impactos ambientales de actividad sanitaria. Contribución de las tareas de los Limpiadores al cuidado del medio ambiente. Gestión de residuos en los centros sanitarios. Clasificación, segregación y envasado. Recogida, transporte y almacenamiento. Sistema de registro y control. Minimización de residuos
- Tema 20. Plan de Autoprotección. Riesgo de incendio: conceptos bási cos, medidas preventivas y actuaciones a realizar. Plan de Autoprotec ción, emergencias y evacuación de Centros Sanitarios.
Oposiciones relacionadas
Este libro pertenece a la colección:
Limpiador/a del Servicio Andaluz de Salud (SAS) - Ed. MAD
Libros que incluye el temario
Actualizado en Noviembre de 2024
Colecciones relacionadas:
Limpiador/a del Servicio Andaluz de Salud (SAS) - Ediciones Rodio
Libros que incluye el temario
Actualizado en Octubre de 2024