Libro

Temario 1 Gestión de Sistemas e Informática Administración General del Estado

  • Ed. Adams
  • Ed. Adams
  • ()
  • 760 páginas;
  • ISBN-13: 9788499430072
Cómpralo ahora con Gastos de envío GratisComprar Temario 1 Gestión de Sistemas e Informática Administración General del Estado
Resumen:

El presente temario, primera edición completamente actualizada, recoge los temas del Bloque I (Organización del Estado y Administración Electrónica) y del Bloque II (Tecnología básica), necesarios para la preparación de las pruebas selectivas de ingreso en el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado. Los temas de carácter jurídico se han desarrollado de manera rigurosa y didáctica, teniendo presente la más reciente normativa, incluyendo numerosos esquemas y referencias legislativas para proporcionar al opositor una adecuada preparación de la materia. En lo referente a los temas de informática, al ser éstos de contenido muy técnico, han sido elaborados cuidando de manera detallada la precisión terminológica.
Índice:
  • Tema 1. La Constitución española de 1978.Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Jefatura del Estado. La Corona. Funciones constitucionales del Rey.

  • Tema 2. Las Cortes Generales. Atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El Tribunal Constitucional. Composición y atribuciones. El Defensor del Pueblo.

  • Tema 3. El Gobierno. Su composición. Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

  • Tema 4. La Administración Pública: principios constitucionales informadores. La Administración General del Estado: organización y personal a su servicio. Las Comunidades Autónomas y la Administración Local: regulación constitucional.

  • Tema 5. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Ley. Las Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de Ley: Decreto-Ley y Decreto Legislativo. El Reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del Derecho Administrativo.

  • Tema 6. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 32007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 12004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y dependencia.

  • Tema 7. La sociedad de la información. Legislación sobre sociedad de la información y firma electrónica. El DNI electrónico.

  • Tema 8. La protección de datos personales. La Ley Orgánica 151999 de Protección de Datos de Carácter Personal y Normativa de Desarrollo. La Agencia de Protección de Datos: competencias y funciones.

  • Tema 9. La Ley 112007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. La gestión electrónica de los procedimientos administrativos: registros, notificaciones y uso de medios electrónicos.

  • Tema 10. Instrumentos para el acceso electrónico a las Administraciones Públicas: sedes electrónicas, canales y punto de acceso, identificación y autenticación.

  • Tema 11. Instrumentos para la cooperación entre Administraciones Públicas en materia de Administración Electrónica. Comité Sectorial de Administración Electrónica. Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.

    Bloque II. Tecnología básica

  • Tema 1. Tecnologías actuales de ordenadores: de los dispositivos PDA a los superordenadores y arquitecturas escalables (grid, cluster, MPP, SMP, arquitecturas multinúcleo).Base tecnológica. Componentes, funcionalidades y capacidades.

  • Tema 2. Conceptos de sistemas operativos. Estructuras, componentes y funciones. Características y evolución. Administración de memoria. Procesos y subprocesos. Entradasalida. Sistemas de archivo. Sistemas operativos multiprocesador.

  • Tema 3. Características técnicas y funcionales de los sistemas operativos: Windows, Linux y Unix.

  • Tema 4. Lenguajes actuales de programación. Características técnicas.

  • Tema 5. Concepto y componentes de un entorno de bases de datos. Utilización de bases de datos en la Organización: sistemas OLTP, MIS, DSS, y almacenes de datos.

  • Tema 6. Sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Antecedentes históricos. Características y elementos constitutivos. El lenguaje SQL. Estándares de conectividad: ODBC y JDBC.

  • Tema 7. Arquitecturas cliente-servidor. Tipología. Componentes. Interoperabilidad de componentes. Ventajas e inconvenientes. Arquitectura de servicios Web (WS).

  • Tema 8. El modelo TCPIP: arquitectura, capas, interfaces, protocolos, direccionamiento y encaminamiento.

  • Tema 9. Lenguajes de marca o etiqueta. Características y funcionalidades. SGML, HTML, XML y sus derivaciones. Lenguajes de script.

  • Tema 10. Plan de seguridad. Plan de contingencias. Plan de recuperación. Políticas de salvaguarda. El método MAGERIT v2 de gestión de la seguridad.

  • Tema 11. Auditoría Informática. Objetivos, alcance y metodología. Técnicas y herramientas. Normas y estándares.

  • Tema 12. Gestión de la atención a clientes y usuarios: centros de contacto, CRM. Arquitectura multicanal. Sistemas de respuesta interactiva (IVR).Voice XML.

  • Tema 13. Seguridad física y lógica de un sistema de información. Riesgos, amenazas y vulnerabilidades. Medidas de protección y aseguramiento. Auditoría de seguridad física.

  • Tema 14. Software libre y software propietario. Características y tipos de licencias. La protección jurídica de los programas de ordenador. Tecnologías de protección de derechos digitales.

  • Tema 15. Técnicas de evaluación de alternativas y análisis de viabilidad. Personal, procedimientos, datos, software y hardware. Presupuestación y control de costes de un proyecto informático.

  • Tema 16. Documática. Gestión y archivo electrónico de documentos. Sistemas de gestión documental. Gestores de contenidos. Sindicación de contenido. Sistemas de gestión de flujos de trabajos. Búsqueda de información: robots, spiders, otros.

Política de privacidad
Copyright © Agapea Factory S.A 2025